“Nos envía el Señor a sembrar su semilla en medio del dolor y la pobreza que borra las sonrisas de los rostros humanos”.
ASOCIACIÓN PRIVADA DE LAICOS
Siervos de Jesús de la Caridad un solo carisma AMOR Y SACRIFICIO

Madre Martina Espinal y Dª. Martha Londoño, Directora General.

Siervos Laicos en Armenia (Colombia).

Siervos Laicos en Los Ángeles (Chile).

Siervos Laicos en Lagos de Moreno (México).
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos hombres y mujeres que, desde nuestra familia vivimos en el mundo e intentamos construir una sociedad más humana y cristiana sirviendo al que sufre y al necesitado. Manifestamos nuestra adhesión a Cristo bajo el estilo de vida y el espíritu de Santa María Josefa del Corazón de Jesús y junto con las Religiosas Siervas de Jesús de la Caridad, fundadas por ella, los Religiosos Siervos de Jesús de la Caridad, formamos una Familia Carismática.
Nuestra vocación es vivir el Evangelio del Servicio. Es una llamada a estar presentes en el mundo de la salud, de la persona herida en cuerpo y alma. Queremos ser instrumentos de cercanía, consolación y bálsamo para el hombre que sufre.
Nos envía el Señor a sembrar su semilla en medio del dolor y la pobreza que borra las sonrisas de los rostros humanos.
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Nos organizamos a tres niveles: grupal, regional o nacional y general. Tenemos un Reglamento y unos Estatutos propios de la Asociación Privada de Fieles Laicos Siervos de Jesús.

Siervos Laicos en El Ferrol (España).
¿CÚAL ES NUESTRO ITINERARIO?
Hay indicaciones que son de gran importancia, como las que se refieren a la vocación y misión del Laico Siervo de Jesús, a la preparación básica teológica, bíblica y pastoral, a la formación de la conciencia crítica y al análisis de la realidad.
Etapas formativas
ETAPA 1: CONOCIMIENTO
Objetivos:
- Características de la misión propia del seglar.
- Acercamiento a la vida y obra de santa María Josefa.
- Descubrir la propia vocación.
Este periodo dura de seis meses a un año.
ETAPA 2: ADHESIÓN
Objetivos:
- Facilitar un proceso de discernimiento para la vida de Laico Siervo de Jesús.
- Propiciar una decisión vocacional de Siervo en aquellas personas que han vivido la primera etapa.
- Relación del carisma de servicio de la familia Siervas de Jesús con las orientaciones del proyecto pastoral de la Iglesia local.
Esta etapa dura dos años.
Terminado este periodo se realizan las Promesas o Compromiso de Vida Evangélica y a partir de este instante se es Laico Siervo de Jesús de la Caridad; el signo de pertenecía es el escudo.
ETAPA 3: CRECIMIENTO O FORMACIÓN CONTINUADA.
Objetivos:
- Desarrollar la ilusión y el compromiso de la vocación como Siervo Laico de Jesús de la Caridad.
- Profundizar en las opciones de vida mediante un plan de formación continua: documentos y enseñanzas del Papa, de la Diócesis, de la Congregación y participación en encuentros para laicos.
- Afianzar el compromiso con la vida y la misión de la Religiosas Siervas de Jesús de la Caridad.
- Testimonio de servicio a todo el que sufre.
- Divulgar la vocación laical de Siervos de Jesús de la Caridad como una opción de vida cristiana.
CONTACTO
🇨🇴 Directora General:
Dª. Martha Londoño
Medellín, Colombia
Tel.: +57 300 7337368
marthalondon@hotmail.com
🇦🇷 PROVINCIA DE SAN JOSÉ:
Madre Mª Leonor Garrido Toledo
C/ Larrazabal, 3300
C 1439 ECT Villa Lugano
Buenos Aires, Argentina
sdjcmlugano@gmail.com
Tel.: +5491123889445
🇪🇸 PROVINCIA VIRGEN DEL PILAR:
Hna. Ana Mª Arteche Orue
C/ La Naja, 1 – 48003,
Bilbao, España
anamariaartecheorue@gmail.com
Tel.: +34688694178
🇲🇽 PROVINCIA STA. Mª DE GUADALUPE:
Madre Martina Hernández Alférez
Calle Cinco, 94. Colonia Ampliación Tepepán
16029 Xochimilco – Ciudad de México (México)
hnamartinaha7@gmail.com
Tel.: +525549061373
🇨🇴 PROVINCIA SAN IGNACIO:
Madre Fabiola Botero Castaño
Carrera 45ª Nº 58ª-53 – Barrio Nicolás de Federmán
Bogotá, Colombia
sdjcombogota@hotmail.com
Tel.: +573133482810