Skip to main content

Baja California es una península en el noroeste de México que está dividido en 2 estados: Baja California Norte y Baja California Sur, entre la península y el resto del país se encuentra el Mar de Cortés.

El primer europeo que exploró el golfo de California y sus litorales fue el navegante Francisco de Ulloa en 1539. Desde el arribo a Loreto de los sacerdotes jesuitas en 1697 hasta el año 1976 este vasto territorio peninsular fue considerado como tierra de Misión, entre otras causas por su aislamiento geográfico, la escasa población humana y la escasa presencia secular y clerical.

La labor misionera que tuvo gran peso en esta península de 1697 a 1854 estuvo a cargo de las órdenes religiosas de los Jesuitas, Franciscanos y Dominicos. En 1701 el padre jesuita Juan María de Salvatierra funda la misión de Loreto y en 1705 el padre jesuita Juan de Basaldúa fundó una misión con el nombre de Santa Rosalía, ubicada en Mulegé.

A partir de 1939 hasta 1975 la labor misionera se desarrolló con los Misioneros Combonianos, Hijos del Sagrado Corazón de Jesús y los Misioneros del Espíritu Santo. Los sacerdotes y hermanos Combonianos tuvieron una labor misional de gran importancia ya que su actividad realizada sentó las bases para la creación de la Prefectura Apostólica en 1958, del Vicariato apostólico en 1976 y después para el establecimiento de la Diócesis de La Paz en 1988.

La ciudad de Santa Rosalía se encuentra al norte del estado de Baja California Sur a 550 kilómetros de la ciudad de la Paz.

En 1885 se instaló una compañía francesa minera: Compagnie du Boleo, que se encargó de extraer el cobre. Durante el tiempo que estuvo la concesión minera, la población aumentó tomando un estilo de tradición francesa.

En 1964, el sacerdote Comboniano, Mario Menghini MCCJ organizó un patronato para edificar un asilo de ancianos en Santa Rosalía, en un lugar lleno de pobreza y necesidad, realizó un enorme esfuerzo, organizó donaciones y puso al frente del Asilo a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Esta obra fue como dar un agua al moribundo sediento, ya que recogieron y salvaron la vida de muchos ancianos que morían abandonados en sus pobres chozas. Con el tiempo tomó el nombre de “Hogar del Anciano San Martín de Porres”. Por diversas circunstancias las Hermanitas de los Ancianos Desamparados después de mucho años decidieron retirarse de la Casa Hogar y pasaron su responsabilidad a las “Hermanitas del Corazón de Jesús y de los Ancianos Desvalidos” que también tuvieron que retirarse.

En diciembre de 2021, el Excmo. Sr. Obispo de La Paz, Monseñor Miguel Ángel Alba Díaz extendió una carta al Consejo General y al Consejo Provincial de las Siervas de Jesús solicitando la presencia de una comunidad de religiosas que atendiera a los ancianos de esta Casa Hogar.

Después de realizar una visita y valorar la situación de los ancianos, el 8 de marzo de 2022 llegan las primeras hermanas Siervas de Jesús de la Caridad a La Paz acompañadas de Madre Socorro Gutiérrez, Superiora Provincial y de Madre Beatriz Rico, ecónoma Provincial. Fueron acogidas con mucho cariño por el Sr. Obispo de La Paz y el Obispo para la vida consagrada, los bienhechores y los miembros del Patronato de la Casa Hogar. Al llegar a Santa Rosalía fueron recibidas con afecto por el personal que labora en la Casa Hogar y por los ancianos, especialmente por el Padre Jorge Ramírez López, párroco de la parroquia de Santa Bárbara y responsable de la Casa Hogar en Santa Rosalía y el Vicario parroquial, P. Jesús Armando Moreno Preciado.

Las hermanas comparten su experiencia durante los primeros días: “Nos hemos sorprendido por la cálida bienvenida, la gente nos saluda y nos agradece haber llegado a este lugar, mostrándonos su apoyo y cariño”

El 26 de marzo se llevó a cabo la misa en acción en gracias por la presencia de las hermanas, poniendo en las manos de Dios a la nueva comunidad en la Casa del anciano “San Martín de Porres” que forma parte de una nueva misión en la Provincia Santa María de Guadalupe. La celebración fue presidida por el Obispo para la vida consagrada, Excmo. Sr. Jaime Rodríguez Salazar, MCCJ y concelebrada por varios sacerdotes. Nos acompañaron un gran número de bienhechores, personal que labora en casa y amigos de la Casa Hogar. Fue un día lleno de emociones y bendiciones.

“Hay todo un camino para recorrer, rezamos para que nuestro Señor nos ilumine ante las necesidades que se presentan” “Queremos caminar conforme a la voluntad de Dios y dar a los ancianitos una calidad de vida llena de cariño para que vivan con la dignidad de hijos amados de Dios” “Agradecemos a Dios que nos haya confiado esta misión y que estemos hoy aquí”.

Hnas. Siervas de Jesús de la Caridad

Santa Rosalía, Baja California Sur, México, Marzo 2022