Skip to main content

“Mi deseo constante ha sido siempre ir por todo el mundo, enseñando a las gentes el conocimiento y amor de Dios, cueste lo que costaré”. Estas palabras de Santa María Josefa, han impulsado a sus hijas, las Siervas de Jesús, a llevar adelante nuevas fundaciones por todo el mundo, con Amor y Sacrificio, que es la bandera izada que ha caracterizado a la Congregación.

Los inicios de la Casa de Formación de República Dominicana tuvieron lugar el 25 de enero de 1998. Con el símbolo del primer “picazo” se dio paso a la construcción de la casa, estando de visita la Superiora General, Madre Mercedes Miguel Calderón y su secretaria, Madre Rosa Mª Ramo, una obra muy querida por ellas. En el Hogar de ancianos San José tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por el Rvdo. P. Gil, MSC., acompañado por varios diáconos. Estuvieron presentes las dos comunidades de Siervas de Jesús que, en aquél tiempo, había en la República Dominicana, así como bienhechores y amigos de la Congregación.

Finalizada la Eucaristía, pasaron a la bendición del terreno y a dar el primer picazo. Siguiendo la costumbre española, se preparó la primera piedra con la que se había introducido el periódico del día, reliquias de nuestra Madre Fundadora, monedas de uso actual y los nombres de las personas que colaboraban e iban a llevar la obra. Transcurrido todo un año de trabajo, finalmente el día 6 de febrero de 1999 se llevó a cabo la bendición e inauguración de la casa de formación, cuyo acto fue presidido por el Sr. Arzobispo de Santiago de los Caballeros, Mons. Juan Antonio Flores, acompañado por el Padre Beltrán, MSC, párroco de la localidad. Fue un día muy especial, de gran alegría para todas, sobre todo para Madre Eugenia Iza, quien estuvo al frente de la obra. En el Corazón de Dios quedan escritos los desvelos y sacrificios que por amor a su Reino y a su iglesia costó llevar adelante este sueño, hecho realidad.

Un gran número de Siervas de Jesús nos reunimos en la Casa de Formación de San José de las Matas el día 17 de noviembre de 2024, para celebrar el 25 aniversario de esta comunidad.

La Eucaristía fue presidida por el P. Manuel Segura, MSC, párroco de la parroquia San José y contamos con la presencia de nuestra Superiora Provincial, Madre Socorro Gutiérrez Piñón, Hermanas de diferentes comunidades, nuestras bienhechoras Sra. Vilena Comas de Stern y Dra. María Luisa Collado, así como Siervos laicos, vecinos, amigos y varias jóvenes. El coro fue amenizado por la Hna. Carmen Lorena Guerrero.

En su homilía, el padre Manuel resaltó lo bello que es dar gracias a Dios por estos 25 años de bendiciones en esta casa, por la que han pasado muchas jóvenes  que se han formado con el fin de dar atención a los enfermos y adultos mayores necesitados, una vocación especial y llena de caridad.

Actualmente la Casa de Formación acoge a grupos de jóvenes que sienten inquietud vocacional, facilitándoles días de convivencia para que conozcan el carisma de las Siervas de Jesús, entren en contacto con los ancianos y tengan  tiempos de oración que las ayuden al encuentro consigo mismas y sobre todo con Dios. Como fruto de esta labor, hoy contamos con la respuesta generosa de Adriana, una joven aspirante, que a lo largo de dos años de acompañamiento ha venido perseverando y descubriendo lo que Dios quiere para ella.

Damos gracias a Dios por nuestra Congregación, por las Madres y Hermanas que iniciaron y han continuado esta obra a lo largo de 25 años, por las Hermanas formadoras y promotoras vocacionales.

Pedimos al Dueño de la mies que mire con amor a su iglesia, haciendo germinar en ella un creciente número de jóvenes en su servicio.

Comunidad Siervas de Jesús

San José de las Matas, R.D.