Skip to main content

Siervas de Jesús, esperanza en un mundo herido”

En Casa San Ignacio, ciudad de México se realizó el VII Capitulo Provincial de la Provincia Santa María de Guadalupe del 17 al 23 de septiembre de 2024, con 23 participantes de las comunidades de México, República Dominicana, Cuba y Miami, Estados Unidos.

El Capítulo fue dirigido por la Consejera General, Madre Blanca Alonso Merayo, Delegada de la Madre General.

Antes del Capítulo Madre Blanca visitó la Casa de Formación en Lagos de Moreno, Jalisco donde fue invitada para dar el velo a la joven Aide Ortiz Santos con el que inició su etapa de Postulantado.

El dia 17 de septiembre se dedicó la mañana para hacer un retiro espiritual; en un clima de oración, el sacerdote Pedro Alarcón Méndez, S.M. presentó dos meditaciones en el Salón Capitular que giraron en torno al lema del Capítulo “Siervas de Jesús, esperanza en un mundo herido”.

En la primera reflexión se habló de la esperanza, “ser esperanza”. Se compartió el texto de Lc 10, 38-42 donde Jesús busca la hospitalidad de sus amigos Martha, María y Lázaro, así Jesús tiene sed de nuestro amor, busca una casa donde descansar, ofrece un amor verdadero. Para ser esperanza debemos primero imitar a María de Betania poniéndonos a los pies del Señor, para escucharlo y recibir el kerigma, reconocer que cada uno tiene parte en el plan de Dios, ser protagonista como discípulos de Cristo, hacer de Cristo el centro de nuestra vida, porque la mejor parte es estar siempre con el Señor. El Papa Francisco nos invita a la alegría y a la esperanza, para ser esperanza para los demás hay dejar que el Espíritu Santo sea nuestro guía.

En la segunda meditación se habló del “mundo herido”. La Iglesia, el mundo, no se ha salido de las manos de Dios, está bajo el poder del resucitado y está siendo salvado. Pero el egoísmo del hombre ha originado el mundo herido: desigualdad, pobreza, guerras, conflictos, injusticia, cambio climático, movimiento migratorio forzado, violencia y crímenes, desintegración familiar, muchas heridas más. Es necesario tener compasión. Jesús es el Buen Samaritano que se acerca al hombre herido, necesitamos imitarlo, necesitamos la reconciliación, recuperar la esencia de nuestro ser de bondad, purificar las costumbres. La humildad es el camino, la caridad es esencial para sanar el mundo herido y la esperanza es el poder que nos da Dios y se cultiva cunado somos de verdad discípulos de Jesús.

Durante el desarrollo del Capítulo, cada mañana se inició con una Hora Santa que ayudó a las asistentes a disponerse a la escucha del Espíritu Santo.

El día 23 de septiembre, al finalizar el Capítulo, todas las participantes acudieron a la Basílica de nuestra Señora de Guadalupe para agradecer y encomendar todos los trabajos realizados a los pies de la Madre Morenita de Tepeyac.

Por la noche las hermanas de Casa San Ignacio realizaron un pequeño festival presentando números referentes a los cuatro países que conforman la Provincia y unas reflexiones espirituales.

Agradecemos a Madre Blanca Alonso, su presencia, su dirección y guía en el Capítulo Provincial y pedimos al Espíritu Santo guíe todos los esfuerzos y trabajos en el próximo Capítulo General para que todas las Siervas de Jesús podamos hacer en todo su voluntad y para su mayor gloria.

Siervas de Jesús
PROVINCIA SANTA MARIA DE GUADALUPE